top of page

Un vistazo a mi opinión en la gestión cultural

  • Writer: Rolando Ramirez
    Rolando Ramirez
  • Mar 21, 2023
  • 2 min read

Redactado por Rolando Ramirez, marzo 2023. Desde Nicaragua.


ree

Al inicio de mi llamado a incidir en la gestión cultural, lo hice pensando en poder administrar eficientemente el trabajo de artistas que por su vena creativa no podrían poner orden a lo que yo como administrador podría. La realidad fue de todo menos eso y fue así como empecé a hacer gestión de la cultura.

La gestión cultural es una disciplina importante que puede contribuir significativamente al desarrollo de una comunidad o sociedad en términos de promoción de la cultura, el arte y la educación. Si bien la gestión cultural implica la planificación, organización, dirección y evaluación de actividades culturales y artísticas, así como la implementación de políticas y programas culturales.


Es un campo interdisciplinario que combina conocimientos y habilidades en áreas como la administración, el marketing, la comunicación, la creatividad y la innovación.

En general, una gestión cultural bien gestionada puede tener varios efectos positivos en una comunidad o sociedad, incluyendo el fomento del patrimonio cultural, la diversidad y la inclusión, la generación de empleo, el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo económico.


La administración de la cultura se refiere a la gestión de los recursos culturales de una sociedad o comunidad. Esto incluye la planificación y organización de actividades culturales, la promoción y difusión de la cultura, y la protección y preservación del patrimonio cultural.


La administración de la cultura puede ser llevada a cabo por distintas entidades, como gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, empresas y particulares. En general, se busca fomentar la eficiencia en el desarrollo de la cultura como herramienta.

Algunas de las tareas que puede involucrar la administración de la cultura son: la elaboración de políticas culturales, la planificación y coordinación de eventos culturales, la promoción de la cultura en los medios de comunicación, la protección y restauración de monumentos y sitios históricos, la formación de artistas y gestores culturales, la financiación de proyectos culturales, y la cooperación internacional en temas culturales.


Sin embargo, también es importante tener en cuenta los desafíos y consideraciones éticas asociados con la gestión cultural, como la preservación y protección de la propiedad intelectual y el patrimonio cultural, la participación y la representación equitativa de las comunidades locales y la sostenibilidad financiera de los proyectos culturales a largo plazo.




Comments


© 2035 by The Artifact. Powered and secured by Wix

bottom of page